Si eres una de las muchísimas personas que invirtieron su dinero en el año 2011 mediante al suscripción o compra de acciones de BANKIA, cuando esta entidad salió a bolsa, debes de saber que es posible recuperarel dinero que invertiste. incluso si compraste posteriormente en el tiempo, siempre hasta mediados del año 2012. La misma opción tienes tanto si adqiriste las acciones directamente desde una oficina de BANKIA, como si las comprasté desde otra entidad financiera. Igualmente puedes recuperar el dinero si las has vendido con pérdidas. ¿Quieres saber cómo?
Después de ésto te puedes preguntar: ¿Por qué y cómo es posible que casí cuatros años después de comprar las acciones y habiendo pérdido casi todo lo invertido, puedo recuperar mi dinero?
Pues bien, es posible. Tienes que saber que la OPS (Oferta Pública de Suscripción de Acciones) es una de las modalidades que permite a las compañías captar capital. Dicha emisión está sometida a lo regulado en la LEY DEL MERCADO DE VALORES (LMV) y entre otras, la OPS tiene que ser comunicada y explicada a la COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (CNMV). Dicha comunicación se realiza a través del FOLLETO INFORMATIVO.
Es precisamente aquí en esta comunicación dónde radica la base o fundamento para poder recuperar el dinero. La LMV prevé que quien comuniqe una emisión dando datos incorrectos, inexactos y no veraces deberá responder de los daños y perjuicios. Todos sabemos lo que ha pasado con BANKIA. Es público y notario. Salió a bolsa en Julio de 2011 a un precio superior por acción inflado y que no se correspondia con la realidad. Apenas medio año después tuvo que ser rescatada de la quiebra y fue elemento esencial en el rescate financiero que sufrió España. Las acciones se desplomaron en su cotización los miles de inversionistas y ahorradores que confiaron en la solvencia de la entidad sufrieron un descalabro económico. En cambio, en el FOLLETO informativo que se depositó en la CNMV se comunicarón unos datos contables que suponían unos beneficios superiores a 309 millones de Euros, cuando al reformular las cuentas anuales en 2012 y sólo medio año después BANKIA ofrecía unas pérdidas de mas de 3.000 millones de Euros. La imagen inexacta sobre la entidad y sus perspectivas económicas fue inexacta y no ajustada a la realidad. Esto supone que los que compraron acciones de BANKIA pensaban que la empresa era rentable y nunca pudieron saber que compraban acciones de una empresa en quiebra. Esto es lo que permite recuperar el dinero. Formaron de forma errónea su voluntad de adquirir acciones de BANKIA.
Ahora bien, lo anterior hay que ejercitarlo a través de la correspondiente acción judicial de nulidad o bien de daños y perjuicios correspondiente en los Tribunales. Debes saber para ello que ya existen unas pocas sentencias de primera instancia que así lo declaran y además una importante sentencia de la AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALENCIA de 29 de Diciembre de 2014 que asi lo confirma.
Contacta con un despacho de abogados experto en Derecho civil y bancario y a la vez que sea experto procesalista que te podrán orientar y solicita un informe detallado de cómo se tramita el procedimiento. No olvides solicitar un prespuesto cerrado de lo que te costará dicho procedimiento y desconfía de los despachos que te ofrecen accionar gratuitamente. El gratis total no existe.